Lo que uno desea para el otro debe ser un reflejo de lo que uno desea
para sí mismo.
Compartir las actividades diarias de un matrimonio, además de disminuir la carga de esfuerzo de cada uno de ellos lo vuelve más íntimo, lo perfecciona y lo fortalece para enfrentar los problemas de la vida. ¡Se trata de sumar fuerzas y disminuir las dificultades!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Una conversación amena, ánimos en alto y almas felices hacen posible trazar proyectos vislumbrando un futuro promisorio, ya que entre más estrecha es la complicidad de la pareja más mejora el estilo de vida de la pareja, conformada por un par de imbatibles vencedores.
No es sólo de dinero que vive un matrimonio, sino de
unión y de deseos de vencer la oscuridad de los problemas con la invencible luz
del amor.
En los matrimonios cuya relación se ha transformado en
una de “cada quién para sí mismo” se abre una profunda fisura en su unión,
preámbulo de la ruptura definitiva y la ruina, teniendo además que enfrentar,
aparte del conflicto interno, al mundo exterior, repleto como está de leones
feroces y hambrientos.
La complicidad es pues una sociedad entre marido y
mujer cuyo contrato está dictado por las normas del amor y regido por el deseo
de vivir una misma vida como un solo cuerpo, por décadas y décadas enteras.
Inácio Dantas
libro: El Secreto de un Matrimonio Exitoso
El Secreto de un Matrimonio Exitoso, por Inácio Dantas - Clube de Autores
Nenhum comentário:
Postar um comentário